¿Cuánto cuesta poner una pizzería? Equipos y precios
¿Estás pensando iniciar tu negocio de pizzas? ¿Te estás preguntando cuánto cuesta poner una pizzería? ¡Llegaste al sitio indicado! La pizza es un gran negocio, siempre está en constante crecimiento. México está en el top 5 de consumo.
¿O ya tienes un negocio de comida y quieres complementarlo? Si es así, ¡el negocio de pizzas es para ti!
Antes de empezar, me gustaría invitarte a ver nuestros cursos en línea de pizzas y pizzerías:
Índice
Herramientas para pizzería
Si estás buscando iniciar en este negocio, seguramente te estarás preguntando “¿Cuánto cuesta poner una pizzería?” y es normal, vamos a ayudarte a contestar esta pregunta.
En promedio, el equipo esencial para una pizzería puede rondar entre $100,000 y $300,000 pesos (5,000 a 15,000 USD), dependiendo de las marcas y proveedores que elijas. Es por eso que te recomendamos elegir bien desde el inicio, asesorarte y entender las ventajas.
En primer lugar, la inversión inicial depende de las herramientas que adquieras. Si bien es posible comenzar con lo básico, invertir en equipo adecuado evitará problemas a futuro y permitirá que tu negocio sea más rentable.
Uno de los errores más comunes que llevan al fracaso es no saber cuánto cuesta poner una pizzería desde el inicio. Aquí te mostramos una lista de las herramientas necesarias y sus precios actualizados:
Herramientas básicas
- Horno industrial: Si es eléctrico, ronda los $23,000 pesos (1,100 USD). Para un horno de leña, el precio sube a $30,000 pesos (1,500 USD).
- Mesa refrigeradora para pizza: Mantiene los ingredientes frescos y proporciona espacio de trabajo. Su precio es de aproximadamente $25,000 pesos (1,250 USD).
- Amasadora: Útil para preparar grandes cantidades de masa. Su precio es de $17,000 pesos (850 USD).
- Formadora de pizza: Para optimizar el proceso de dar forma a la masa. Su precio está en $20,000 pesos (1,000 USD).
- Refrigerador: Para almacenar insumos y bebidas. Su precio es de $14,000 pesos (700 USD).
- Prensa formadora de pizza: Una inversión para cuando el negocio crezca. Actualmente, cuesta $25,000 pesos (1,250 USD).
- Microondas: Herramienta sencilla pero esencial. Su precio es de $1,500 pesos (75 USD).
- Báscula digital: Para medir con precisión la masa. Cuesta alrededor de $1,700 pesos (85 USD).
- Charolas para hornear: Se requieren diferentes tamaños (individual, chico, mediano, grande). Un juego de cinco charolas cuesta aproximadamente $1,000 pesos (50 USD).
- Piedra para horno: Garantiza una superficie crujiente. Su precio está en aproximadamente $1,300 pesos (65 USD). Recomendable de piezas según la capacidad del horno y producción de la pizzería.
- Palas para pizza: Cada una cuesta $700 pesos (35 USD), y es recomendable tener al menos una.
- Rodillo para marcar pizza: El precio es de $800 pesos (40 USD), siendo útil contar con al menos dos piezas.
- Cortador de pizza: Herramienta básica que cuesta $100 pesos (5 USD), y es recomendable tener al menos dos.
Te aconsejamos aprender a preparar pizzas estilo italianas para tu negocio, son muy ricas:
Consejos para hacer una inversión eficiente
Es importante planificar bien desde el inicio. Muchos negocios fracasan porque subestiman cuánto cuesta poner una pizzería. Antes de realizar cualquier inversión, toma cursos especializados que te enseñen cómo hacer pizza y administrar. ¡Esto te ayudará a evitar errores costosos!
Saca el máximo provecho a tu inversión:
- Equipo básico: Algunas herramientas, como la amasadora o la formadora de pizza, son útiles cuando tu producción aumenta, pero puedes iniciar sin ellas.
- Aprovecha lo que ya tienes: Si ya cuentas con algunos de estos utensilios en casa, puedes utilizarlos.
- Evalúa la opción del delivery: Considera opciones como una bicicleta o usar plataformas de entrega a domicilio.
Te invitamos, además, a investigar y comparar precios, ya que pueden variar según el proveedor y la calidad del equipo.
El horno es el corazón de tu pizzería, evalúa cuál es el que te conviene. Te invitamos a leer nuestro artículo: Horno de leña vs horno eléctrico.
Utensilios para clientes y mobiliario
Cuando te preguntas cuánto cuesta poner una pizzería y todos los gastos que implica, una parte importante está relacionada con los utensilios para los clientes y el mobiliario necesario para ofrecer un servicio de calidad.
Invertir sabiamente en estos elementos te ayudará a evitar pérdidas innecesarias al iniciar el negocio, ya que, como mencionamos anteriormente, muchos fracasos se deben a una mala planificación financiera y a la falta de asesoría experta. Te recomendamos tomar capacitaciones, hacer un plan de negocios y consultar a especialistas que puedan orientar.
La inversión en el mobiliario y los utensilios no debe tomarse a la ligera, ya que impacta tanto en la funcionalidad como en la experiencia del cliente. A continuación, te presentamos una lista de sus costos aproximados:
- Cajas para pizza: Generalmente se adquieren en tamaño grande, pero es recomendable contar con una variedad de tamaños. Su precio está en aproximadamente $500 pesos (25 USD) por 50 piezas.
- Dispensadores: Para salsas como cátsup, mostaza, salsa botanera y mayonesa, cada dispensador cuesta alrededor de $40 pesos (2 USD).
- Platos de melanina chicos: Ideales para el servicio, con un precio de aproximadamente $30 pesos (1.5 USD) por unidad. Lo recomendable es tener mínimo 32 piezas para iniciar.
- Mesas: Dependiendo del tamaño y el material, el precio promedio de una mesa es de $1,200 pesos (60 USD). Para un local pequeño o mediano, se recomienda contar con al menos 8 mesas.
- Sillas: A juego con las mesas, las sillas cuestan aproximadamente $800 pesos (40 USD) por unidad. Al igual que las mesas, se sugiere adquirir al menos 32 sillas.
- Servilletas: Un paquete con 400 piezas cuesta alrededor de $50 pesos (2.5 USD).
- Servilleteros: Los modelos simples, como los de arco metálico, tienen un costo aproximado de $100 pesos (5 USD). Se sugiere adquirir 8 piezas.
- Tenedores: Cada uno cuesta alrededor de $9 pesos (0.45 USD). Lo recomendable es tener al menos 32 piezas.
- Cuchillos de mesa: Estos utensilios tienen un precio aproximado de $14 pesos (0.70 USD) por unidad, y es recomendable contar con 32 piezas.
También te recuerdo sobre nuestros cursos para saber todo lo referente al mundo de las pizzas:
Curso online Cómo hacer pizza | Cursos online para pizzerías
Consejos para una mejor inversión
Es normal que te preguntes cuánto cuesta poner una pizzería cuando ves los costos de los utensilios y mobiliario. Sin embargo, puedes reducir algunos gastos de manera inteligente. Por ejemplo, podrías poner tu logo y datos de contacto en las cajas de pizza para mejorar la visibilidad de tu negocio.
Otra opción es recurrir a carpinteros locales para que fabriquen las mesas y sillas a medida, lo que podría reducir el costo. Recuerda que, aunque estés empezando, lo ideal es comprar utensilios en paquetes, lo que puede ayudarte a reducir costos.
Y finalmente, a pesar de buscar el ahorro, no debes sacrificar la calidad. Si planificas bien y adquieres los elementos necesarios con una estrategia clara, la inversión en utensilios y mobiliario será todo un éxito para tu pizzería.
Mira nuestro artículo Los utensilios de pizza que debes comprar.
¿Cuánto cuesta hacer una pizza? Insumos e ingredientes
Empezando a hacer la cuenta del costo de tus insumos e ingredientes, es cuando puedes realmente saber cuánto cuesta hacer una pizza. Recuerda que el costo dependerá directamente del tipo de pizza que ofrezcas en tu menú y de cómo gestiones la compra de los ingredientes.
Para asegurar la rentabilidad, es esencial evitar desperdiciar dinero. Analiza cuidadosamente tus costos, no simplemente copies los precios de la competencia, establece los tuyos según un costeo detallado de cada receta.
Es por eso que el primer paso para determinar cuánto cuesta poner una pizzería es conocer los precios de los insumos más comunes. A continuación, te mostramos un desglose actualizado.
Insumos e ingredientes principales para hacer una pizza
- Harina: $50 pesos por kg (2.5 USD).
- Agua: $30 pesos por garrafón de 30 litros (1.5 USD).
- Pepperoni: $50 pesos por 100 gr (2.5 USD).
- Tomate: $16 pesos por kg (0.80 USD).
- Aceite de oliva: $150 pesos por 500 ml (7.5 USD).
- Cebolla: $10 pesos por kg (0.50 USD).
- Ajo: $50 pesos por kg (2.5 USD).
- Sal: $13 pesos por kg (0.65 USD).
- Pimienta: $50 pesos por 60 gr (2.5 USD).
- Azúcar: $25 pesos por kg (1.25 USD).
- Queso parmesano: $80 pesos por 300 gr (4 USD).
- Queso mozzarella: $60 pesos por 200 gr (3 USD).
- Orégano: $300 pesos por kg.
- Cebollín: $10 pesos por pieza (ramo).
- Queso azul: $50 pesos por 100 gr.
- Queso provolone: $100 pesos por 500 gr.
- Piña: $13 pesos por kg.
- Jamón: $100 pesos por kg.
- Albahaca: $20 pesos por pieza (ramo).
- Romero: $18 pesos por pieza (ramo).
- Chorizo o longaniza: $85 pesos por kg.
- Jalapeño: $14 pesos por kg.
- Anchoas: $50 pesos por 50 gr.
- Alcaparras: $50 pesos por 350 gr.
Es fundamental recordar que los insumos que adquieras estarán directamente relacionados con dos factores: el inventario que manejes según las ventas mensuales y el tipo de menú que ofrezcas. Si, por ejemplo, decides especializarte en pizzas gourmet o con ingredientes especiales, los costos de los insumos pueden variar.
Las pizzas estilo americanas pueden ser la diferencia para tu propio negocio, ¡aprende a prepararlas!
La importancia del costeo del menú
Uno de los errores más comunes al iniciar una pizzería es subestimar el costeo adecuado de cada pizza en el menú. El precio final que establezcas debe cubrir el costo de los ingredientes, pero también los gastos operativos como la renta, el personal y los servicios.
Por eso, copiar los precios de la competencia puede ser un error, ya que cada negocio tiene una estructura de costos diferente. En vez de eso, analiza detalladamente tus costos y fija precios que te permitan tener un buen margen de ganancia.
Al analizar cuánto cuesta poner una pizzería, muchos negocios fracasan no por falta de calidad en su producto, sino por una mala administración y falta de conocimientos sobre cómo hacer que el negocio sea rentable.
Te recomendamos ver nuestro video sobre ingredientes para pizza que puedes ocupar:
Gastos de consumo (servicios, renta, nómina)
Si estás pensando en los gastos de consumo de tu local, es porque seguramente estás calculando cuánto cuesta poner una pizzería con tu presupuesto. Estos gastos incluyen servicios como luz, agua, renta, internet, línea telefónica y, si ofreces servicio a domicilio, gasolina para las entregas.
Estos gastos mantendrán las operaciones diarias del negocio y, si no se gestionan adecuadamente, pueden representar una gran carga que afecte la rentabilidad. Por eso, es esencial invertir de manera inteligente desde el inicio. Considera lo siguiente:
Nómina
El costo promedio de nómina para trabajadores de medio tiempo en una pizzería es de aproximadamente $6,000 mensuales por empleado. Para iniciar, se recomienda contar con al menos dos empleados, lo que implica un gasto de $12,000 mensuales.
Contar con personal capacitado es importante. Una mala atención o errores operativos pueden costarte clientes. Por eso, es recomendable invertir en capacitaciones para asegurar que tu equipo esté bien preparado.
Renta
Una ubicación de tu local influirá directamente en el flujo de clientes. Un local promedio para una pizzería de 30 m² puede costar alrededor de $12,000 mensuales, aunque este valor puede variar según la zona en la que se encuentre.
No obstante, lo mejor es hacer un análisis del área, la competencia, y el perfil de los clientes antes de tomar una decisión.
Luz
El gasto en electricidad varía según el equipo que utilices, especialmente si cuentas con hornos eléctricos. Los hornos industriales tienen un alto consumo, por lo que es importante tomar en cuenta este gasto y optimizar el uso de la energía.
Tener un registro detallado de estos consumos desde el inicio puede ayudarte a ajustar tus operaciones para no gastar más de lo necesario.
Internet y línea telefónica
En cuanto a servicios como internet y línea telefónica, las tarifas suelen rondar los $450 mensuales cada uno. Estos son gastos fijos que, aunque parecen menores, se suman al total de tus costos mensuales y deben gestionarse de manera eficiente.
Además, contar con un buen servicio de internet te permitirá manejar pedidos en línea, y aumentará tus ventas.
Gasolina para entregas
Si ofreces servicio a domicilio, el gasto en gasolina también debe considerarse. Un promedio mensual puede ser de alrededor de $1,300, dependiendo del número de entregas y la distancia.
Este es otro aspecto en el que puedes optimizar las rutas de entrega o incluso evaluar la posibilidad de implementar un servicio de entrega en bicicleta para reducir este gasto.
¡Haz un buen plan de negocios!
Todos estos gastos de consumo son muestra de cómo llevar un buen plan de negocios. Saber cuánto cuesta poner una pizzería implica mucho más que calcular el precio de los insumos o el equipo necesario.
También debes tener claros tus gastos fijos para asegurar la rentabilidad del negocio a largo plazo. Un plan de negocios te permitirá proyectar tus ingresos, analizar tu mercado y competencia para prever los posibles riesgos financieros.
Por eso, te recomendamos tomar capacitaciones en administración y finanzas, llevar un inventario detallado de todos los gastos y recursos, y, sobre todo, consultar a expertos que puedan guiarte en la correcta implementación de estas estrategias para tu negocio de pizzas.
Sin un plan adecuado, es muy fácil perder el control sobre los gastos, ¡lo que puede llevar a la quiebra tu negocio!
Otros (reparación y diseño de local, publicidad, utensilios, permisos)
Si te preguntas cuánto cuesta poner una pizzería en su totalidad, en promedio, el costo inicial para poner una pizzería puede ir desde $90,000 hasta $350,000 pesos (4,500-17,500 USD), dependiendo el tamaño de tu proyecto.
Es importante considerar que los gastos van más allá del equipamiento básico y la renta del local. Otros aspectos esenciales como la remodelación, la publicidad, los permisos y los utensilios tienen que ver con el éxito de tu negocio.
Remodelación y diseño del local
El acondicionamiento o adaptación del local puede llegar a costar alrededor de $30,000 pesos (1,500 USD), dependiendo de los cambios que debas hacer. Esto incluye modificaciones como mejorar la fachada, instalar letreros, adecuar la cocina.
Además, es recomendable considerar que estos costos deben planificarse dentro del presupuesto inicial para evitar sorpresas.
Publicidad
Dependiendo de tu presupuesto, puedes elegir una publicidad tradicional (volantes, lonas, logotipos) o digital (campañas en redes sociales, sitio web). La publicidad tradicional puede rondar los $3,000 pesos (150 USD), mientras que el diseño y producción de cartas de menú para el local cuestan aproximadamente $120 pesos (6 USD) por unidad.
En cuanto a la publicidad digital, el costo de crear campañas en Facebook o Google Ads, junto con el desarrollo de un sitio web, puede ser de unos $10,000 pesos (500 USD). Aunque a primera vista puede parecer más costosa considerando cuánto cuesta poner una pizzería de por sí, pero tiene la ventaja de llegar a un público mucho más amplio y, a largo plazo, puede ser más efectiva y económica.
Productos de limpieza
Los utensilios y productos de limpieza, aunque parezcan gastos menores, también deben ser tomados en cuenta. Un set de utensilios como escobas, cepillos y otros elementos de limpieza puede costar alrededor de $1,000 pesos (50 USD), mientras que los productos de limpieza necesarios, como jabón líquido y limpiadores de piso, rondan los $800 pesos (40 USD).
Mantener un ambiente limpio y ordenado es esencial para cualquier negocio de alimentos, ya que afecta la percepción del cliente.
Permisos y regulaciones
Los costos de permisos varían según el estado y el municipio donde te encuentres, te recomendamos informarte de los requisitos locales.
No tener los permisos necesarios o demorarte en tramitarlos podría representar multas o incluso la clausura de tu pizzería. Incluir todos estos gastos en tu plan de negocios es esencial para tener una visión completa de cuánto cuesta poner una pizzería y mantener una buena operación.
Finalmente, contar con un fondo de emergencia de al menos $20,000 pesos es recomendable para cubrir imprevistos que puedan surgir, como reparaciones urgentes o aumentos inesperados.
Cursos para iniciar pizzería
Optimiza tu inversión y reduce hasta un 30-60% de los costos iniciales tomando el curso “Cómo Iniciar tu Pizzería” de Emcebar que te enseñará a planificar cada aspecto del negocio de forma eficiente y rentable.
Si necesitas aprender todo lo necesario para saber cómo abrir una pizzería como preparación de pizzas, administración o estrategias para la venta, puedes recurrir a nuestros Cursos para pizzería para capacitarte muy bien como emprendedor y generar un negocio exitoso.
¡No pierdas más tiempo! ¡Inicia desde hoy!
Y si deseas más información sobre estas capacitaciones, o tienes dudas, contáctanos vía WhatsApp:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuánto cuesta poner una pizzería? Equipos y precios puedes visitar la categoría Pizza.
-
-
Quiero iniciar un negocio de la pizzeria y toda la plublicacion esta muy interesante y me da una buena idea para variar muchas que cosas q tenia en mente les agradesco por estas publicaciones y quisiera llevar el curso de como administrar una pizzeria
-
Hola buenas noches tengo una duda queria saber de cua tos metros deberia ser un local para ventas de pizzas no pizzeria con mesas y sillas solo venta de pizzas. Gracias
-
Un cordial saludo y enormes felicitaciones a quienes dieron la información. Soy estudiante de Universidad, y en estos momentos me acaban de salvar, no saben cuánto me fue de ayuda...
Deseo tengan mucho éxito!!
Felicidades!! 🙂 -
Quiero iniciar un negocio de pizzas, no tengo ni idea de como hacer una pizza, el curso incluye capacitación para elaboración tambien? que precio tiene el curso?
-
Buenos dias. Tenemos ideas de abrir una "pizzeria a taglio" en Rep. Dominicana. Queria saber el gasto de la compra de materiales usados como hornos electrico, mesas, vetrinas, neveras, congeladores, impastadoras, y toso lo que necesita para un taller de 100 mq en una grande ciudad.
Gracias
Deja una respuesta
Que margen de. Venta recomendable para una pizzería... O cuál es el costo directo promedio de producción ...