Cómo Poner una pizzería desde cero en México
Poner una pizzería en México puede ser una brillante idea, en este post de Escuela de Pizzas te vamos a decir los pasos que debes seguir para empezar una pizzería.
Te daremos toda la información que te ayudará a emprender tu nuevo negocio y ganar dinero en poco tiempo.
Te compartiremos los mejores cursos sobre cómo iniciar tu pizzería, cómo hacer pizzas, atracción de clientes para tu pizzería y demás.
Si tú quieres invertir en una pizzería y no sabes absolutamente nada, estás en el sitio indicado.
Antes de empezar, también nos gustaría invitarte a ver nuestros cursos online de pizzas y pizzería seguro que los encuentras interesantes:
Curso online Cómo hacer pizza | Cursos online para pizzerías
Ahora sí, empecemos...
¿Es rentable o no un Negocio de Pizzas en México?
Poner una pizzería en México puede ser una de las mejores ideas a nivel mundial, ya que es conocida en cada rincón del mundo y su fama es impresionante.
Antes de darte a conocer los pasos que debes seguir para poner una pizzería, es necesario que conozcas esta información:
Aunque la pizza es un invento italiano, en la lista de los países que más consumen pizza se encuentra primero Estados Unidos.
Y para suerte de los emprendedores, el segundo país que más consume pizza es México, es decir, la demanda de pizzas en este territorio es realmente grande.
Según Gallup, (Gallup es un sondeo de opinión frecuentemente usado en los medios de comunicación de masas para representar a la opinión pública):
El 93% de los estadounidenses comen pizza al menos una vez al mes, en Estados Unidos hay alrededor de 325.7 millones de personas actualmente.
La cantidad de pizzas que se hacen en Estados Unidos es realmente asombrosa, en México pasa algo similar:
Se estima que en promedio cada uno de los 127 millones de mexicanos come por lo menos, una pizza entera al año.
Pero esto es un estimado, porque evidentemente hay personas que incluso comen más de una pizza incluso a la semana.
La comparación con Estados Unidos es importante, ya que el 10% del dinero que se gana en la comida en ese país es por parte de la pizza.
Entre las preferencias de estos dos países siempre se encuentran los hotdog, la comida china, los tacos y en primer lugar la pizza.
México como el segundo país en la lista, tiene una gran parte de potenciales clientes que harán triunfar tu negocio.
Sin duda, todos los mexicanos son amantes de la pizza, cada año aumenta su demanda en un 12%, por lo cual, poner una pizzería en México puede ser una de las mejores inversiones.
Si aún tienes algunas dudas acerca si una pizzería es rentable, te recomendamos que visites el siguiente post:
¿Poner una pizzería es rentable? 10 razones
A continuación te dejaremos 8 consejos que debes tomar en cuenta si tienes planeado empezar una pizzería.
También te compartiremos los errores más comunes al iniciar una pizzería en México.
1. Poner una pizzería en un buen lugar.
Saber elegir el lugar adecuado para poner una pizzería es el paso más importante que debes tomar en cuenta antes de poner una pizzería.
Te recomendamos que antes de firmar cualquier contrato de arrendamiento, primero estudies la zona en la que quieres establecer tu pizzería.
Debes estar en diferentes horarios, principalmente en los más importantes, es decir:
- Por la mañana (Hora en la que todos van al trabajo o escuela).
- En la tarde (Hora de comida)
- En la noche (Hora de salidas o caminatas).
Debes contar el tránsito de personas y coches, si el tránsito es muy pequeño, es recomendable buscar otro sitio.
Te recomendamos que elijas zonas cercanas a oficinas, fraccionamientos y universidades.
También puedes emprender un nuevo negocio de pizzas en un Food trucks, sólo que para eso vas a requerir de un presupuesto más grande.
Un food truck cuesta al rededor de unos 100 mil a unos 300 mil, dependiendo el modelo, el tamaño, la marca, etc.
Aunque su precio sea un poco elevado, tenerlo te dará muchas ventajas que rentar un establecimiento para tu pizzería:
Facilidad para moverse:
En todos los sentidos esta es una gran ventaja, ya que ustedes puede ir a las zonas más transitadas y vender aún mucho más.
Es evidente que un local no brinda esta solución, es por eso que anteriormente te recomendamos estudiar detenidamente la zona en la que piensas poner tu pizzería.
No tiene que pagar rentas caras.
La renta y mantenimiento de un local son pagos necesarios, pero con un food trucks podrías evitarlos, aunque un también requiere de ciertos mantenimientos y pagos.
Ahorrar dinero.
Con un establecimiento para tu pizzería necesariamente tendrás que invertir en mesas, barras, sillas, platos, manteles, entre otras cosas más.
El food truck es más simple, están diseñados para las personas que no tienen tiempo de sentarse a comer, las que tienen prisa o las que simplemente no quieren ir a un pequeño restaurante.
A continuación te dejamos un vídeo acerca de las cosas que necesitas para poner tu pizzería:
2. Estructura tu pizzería.
Debes tener en cuenta el tipo de pizzería que vas a poner, es decir, si quieres que sea de un ambiente familiar, juvenil o de un ambiente ejecutivo.
Debes saber que servicios ofrecerás y qué vas a vender, por tres motivos:
Será más fácil planificar gastos.
Sabrás en que tienes que invertir para que tu idea se lleve acabo, desde la compra de materiales hasta detalles como adornos, pantallas, etc.
Consultar permisos y pagos.
Por lo regular se piden algunos permisos que no son difíciles de cumplir, como de arrendamiento o de salubridad.
Pero si tu quieres que en tu menú haya más cosas como vino u otra bebida alcohólica, debes saber que vender alcohol en cualquier establecimiento requiere de un permiso especial.
Por lo cual, debes de consultar todos los permisos que necesitas antes de abrir tu negocio,
Lo más recomendable e indicado es contar con todos ellos antes de que abras tu pizzería por primera vez, porque de no tenerlos podrían clausurar tu pizzería.
Sabrás con precisión que tipo ayuda necesitas.
Para emprender un nuevo negocio de pizzas necesita de ayuda y orientación, tanto para la imagen, el diseño, el concepto, costeo, entre otras cosas más,
Estructurar las ideas que tienes para tu pizzería es lo indicado para poder empezar de la mejor manera.
3. Saber preparar una buena pizza.
Aunque suene algo obvio, este es el problema de muchas pizzerías que fracasan:
Sirven pizzas quemadas, crudas, con exceso de masa, etc. Esto en costeo resulta ser muy caro en todos los sentidos.
Además los clientes siempre prefieren los lugares en los que comen a su antojo, por lo cual tus pizzas tienen que ser siempre buenas.
Cuando se inicia un negocio de pizzas, es común que el mismo emprendedor haga las pizzas para ahorrar gastos de empleados.
Pero si no tienes el tiempo suficiente para prepararlas, es recomendable contratar a una persona con experiencia y certificada en la preparación de pizzas.
Si no encuentras a una persona con ese perfil no te preocupes, a continuación te dejamos el enlace de unos cursos especiales de como hacer pizzas para negocios para ti o para tu personal:
4. Contar con el presupuesto suficiente.
Tener el dinero suficiente para poner una pizzería es algo muy esencial, no puedes dejar a medias un proyecto porque no funcionará.
Muchos proyectos se quedan a medias por falta de recursos y no pueden dar un servicio de calidad, razón por la cual quiebran en los primeros meses.
Para eso es necesario planificar los gastos, desde lo más importante hasta los menos importante.
Toma en cuenta que el gasto principal caerá en el horno y en el establecimiento, por lo cual debes saber elegir con cuidado el tipo de horno que debes comprar.
Es importante que no dejes nada fuera de tu lista por más insignificante que sea, es decir, platos, tenedores, copas, sillas, mostradores, SUELDOS, RENTA y demás.
Es muy recomendable tener dinero extra fuera de todos tus gastos, es decir, un ahorro.
El ahorro asegura que tu pizzería pueda cubrir cualquier imprevisto y así seguir funcionando sin ningún problema.
5. Establecer los precios.
Otra de las razones más comunes es no saber nada acerca de cómo establecer precios y la ganancia de ellos.
Una pizzería debe saber administrar sus gastos, con base a ello establecer sus precios. Gastar de más ocasionará perdidas o fugas de dinero.
En los precios deberás considerar todos los gastos que tendrás que cubrir, como productos, materiales de trabajo, servicios, sueldos y las ganancias para ti.
Poner un precio sin razón o porque la pizzería que visitas tiene esos precios, es lo que lleva muchos al fracaso.
Las grandes pizzerías antes de colocar un precio, lo estudian detenidamente, sin mencionar que muchas veces cuentan con grandes descuentos en los productos que compran.
Esta es una de las partes un poco complicadas, por lo cual, no deberías hacerlo sin ayuda.
Recuerda que una construcción puede crecer mucho siempre y cuando sus cimientos sean sólidos y fuertes, para eso se necesita de conocimientos.
Si necesitas ayuda u orientación para poner tu pizzería puedes mandar un mensaje de WhatsApp a este número: 55 64 26 33 60.
Te recomendamos que visites el siguiente post, que contiene un temario sobre el costeo de una pizzería: TEMARIO DE COSTEO DE PIZZERÍAS
6. Publicidad y anuncios.
Es importante tener la mejor imagen y los anuncios adecuados para llamar la atención de muchas personas.
También es importante para ser vistos, muchos locales pasan desapercibidos por no especificar con anuncios lo que venden.
Pero afortunadamente los anuncios no son la única opción, las redes sociales y las aplicaciones de celular son herramientas muy útiles.
Son el medio más efectivo para llegar a un gran número de personas e incrementar las ventas considerablemente.
Para esto tienes que tener en cuenta lo siguiente:
- Debes de contar con una cuenta exclusivamente para tu pizzería.
Muchas personas utilizan sus redes sociales personales para querer hacer negocios, pero este es un grave error.
- Ser muy activo y subir constantemente fotos de tus platillos, precios, promociones.
Un error muy común es crear una página y subir una foto a la semana o al mes. Por lo cual, la gente pierde interés.
- Debes contestar cualquier comentario o duda.
Aunque parece un trabajo cansado, responder a todos los seguidores de tu tienda hará que tu página sea promocionada y compartida. Eso ayudará a que llegues a más clientes.
Si tienes dudas acerca de cómo funcionan las redes sociales, te recomendamos que visites esta página y pidas asesoría en la publicidad para tu pizzería:
7. Servicios.
Todos en algún momento somos muy selectivos con los lugares en los que comemos, evidentemente tratamos de escoger el mejor lugar.
Entre más servicios tengas, ten por seguro que más personas preferirán tu pizzería.
- Debes de cuidar que los baños siempre estén presentables.
Debes de asegurarte de que haya papel higiénico, jabón, agua, etc.
- Contar con música de ambiente o una buena programación.
Buscar las mejores playlist en aplicaciones de música es una buena opción. También es recomendable transmitir los mejores eventos deportivos y películas.
- Servicio a domicilio.
Esta es una de las partes clave de una pizzería, contar con personal para hacer entregas a domicilio.
En un principio quizá puede ser un poco complicado, pero no debes descartar esta idea en ningún momento.
Gran parte de los pedidos de comida que se realizan a diario en México son principalmente de pizzas.
Y algo más importante aún es que los pedidos suelen ser mayores, ya que muchas familias prefieren comer pizza en casa que salir todos juntos.
8. Escucha a tu clientes.
Sin duda, la atención a los clientes es algo muy importante en un negocio de pizzas.
Si quieres ser recomendado y tener clientes que sean constantes, la clave es atenderlos de la mejor manera y escuchar todas sus recomendaciones.
Darles la razón y tomar en cuenta sus notas hará que crezca tu pizzería.
Los clientes suelen ser un poco complicados, algunos sólo quieren tener la razón sin tenerla, es por eso que la paciencia hará que ellos te consideren un amigo.
Crear vínculos con los clientes es muy bueno, no sólo por las recomendaciones, sino porque te tendrán en cuenta cuando necesiten comida en grandes eventos o fiestas.
Como lo mencionamos, tratar con los clientes resulta ser un poco complicado, por lo cual te sugerimos este curso de servicio al cliente. Diseñado especialmente para personal de pizzerías.
Si esta lista de consejos sobre poner una pizzería te fue útil, por favor déjanos tus comentarios, recuerda también dejarnos todas tus dudas y con gusto las responderemos.
Si estás interesado en recibir asesoría de calidad antes de iniciar una pizzería, recuerda que puedes visitar cualquiera de estas tres ubicaciones.
Llama a uno de nuestros asesores para una consulta totalmente gratis:
O si gustas, puedes pedir más información sobre estas capacitaciones mensaje vía Whatsapp al 55 7816 1858.
También te recordamos de nuestros cursos online por si eres de los que prefiere aprender desde casa:
Curso online Cómo hacer pizza | Cursos online para pizzerías
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Poner una pizzería desde cero en México puedes visitar la categoría Pizza.
-
-
MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION ES REALMENTE MUY BUENA PARA INICIAR CON MI INVESTIGACION.
-
Hola, quisiera tomar el curso pero en Monterrey no dan cursos de pizzeria .. se podra hacer de manera remota ? Gracias
-
Hola! Me gustaría un negocio de pizzas, toda la información que dan es de gran utilidad. Mi idea era hacerlas en mi casa y utilizar el servicio a domicilio, después de darme a conocer, ya buscaría cambiarme a un local.
¿creen que es buena idea?
Deja una respuesta
Muy buen día.
Yo soy de León Gto y estoy muy interesada en los cursos, mi duda es, todos los cursos son presenciales? me interesa mucho como abrir una pizzería y sobre todo aclarar unas dudas sobre la preparación de la masa ya que al estirar esta se contrae un poco