Menú de pizzas: ¿qué ofrecer en tu pizzería?
Cuando empezamos una pizzería, una de las preguntas más comunes es “¿Qué menú de pizzas le voy a ofrecer al cliente?”. Nos atormentamos con esta pregunta porque surge el miedo a fracasar y que a nuestros visitantes no les gusten nuestras variedades de pizza.
Los tipos de pizza que ofrezcas deben convencer al cliente desde el momento en que leen tu carta. En este artículo te decimos más sobre qué ofrecer en tu menú para pizzería:
Índice
Antes de hablar del menú de pizzas, dale un vistazo a los Cursos de Emcebar para iniciar tu pizzería de la mejor manera.
Menú de pizzas completo
Existen varios ingredientes que se pueden agregar a la masa circular, incluso las hay con carne o vegetarianas, eso ya dependerá de qué tanto quieras incluir en tu menú de pizzas.
Sin embargo, si enumeramos todos los tipos de pizzas, este artículo sería interminable. Te recomendamos investigar cuáles son los que puedes incluir y especializarte en aprender a perfeccionar tus técnicas y tus recetas.
En este sentido, es importante tener en cuenta que la pizza puede presentar diferentes sabores, tamaños y formas.
Sabores de pizzas
A continuación te expongo los sabores de pizza que puedes ofrecer:
- Hawaiana (jamón, piña y queso)
- Pepperoni
- Mexicana (chorizo, cebolla y jalapeño)
- Queso (combinación por lo regular de tres quesos o más)
- Champiñón
- Vegetariana
Tamaños de pizzas
Por tamaños, aunque no se da en todas las pizzerías, puedes ofrecer:
- Por rebanada
- Chica/Individual
- Mediana
- Grande
- Familiar
- Extragrande
Formas de pizzas que puedes ofrecer
También existen diversos tipos y formas de pizzas. Si te das cuenta, ya existen muchas presentaciones:
- Redonda o tradicional
- Cuadrada
- Rectangular
- Corazón
- Cono pizza
- Pizza con orillas de queso
- Pizza al carbón o la parrilla
En cuanto a los paquetes, o también llamados combos, es un aspecto en el que puedes atraer a más clientes. Así, tú determinarás tus promociones conforme a tu demanda y ventas.
Un recurso muy concurrente en este tipo de servicio es la “pizza de cuatro estaciones”, que consiste en ofrecer cuatro sabores de pizza en una sola (por lo regular grande).
Te recomendamos ver el siguiente curso sobre cómo hacer diferentes tipos de pizzas:
Snacks para tu menú de pizzería
Siempre es bueno tener snacks en tu menú. Es un hecho que los clientes siempre quieren acompañar su comida con un snack que complemente su experiencia.
Algunos de los snacks que puedes incluir en tu menú son los siguientes:
- Palitos de queso
- Ensaladas
- Alitas
- Papas a la francesa o gajo
- Hamburguesas
- Boneless
Estos snacks son muy rentables, fáciles de preparar y son los favoritos de muchos clientes. Además, ofrecerlos mejorará tus ganancias y tendrás mayor variedad en tu menú.
¡Utiliza los mismos ingredientes!
Ahora bien, otro consejo que te damos es que puedes usar los mismos ingredientes que compraste para las pizzas. De esta forma, no desperdiciarás nada y podrás sacar más provecho a tu inversión. Por ejemplo, si ya usas salsa de pizza, podrías usar esos mismos ingredientes para hacer pastas.
Aquí te damos algunas ideas de platillos que podrías poner en tu menú y que lo harán más rentable:
- Fettuccine Alfredo
- Lasaña
- Lasaña con carne de res o pollo
- Ravioli de queso
- Spaghetti a la boloñesa
Por último, recuerda que siempre es bueno innovar y estar en tendencia.
Aquí te dejamos un video de qué tipo de ingredientes puedes utilizar para tu negocio de pizza:
Bebidas para menú de pizzas
Por cierto, en cuestión de bebidas puedes optar por lo más común, o por algo más especializado. Piensa incluso que si tienes un negocio gourmet o con un estilo artesanal, tal vez deberías ofrecer alguna preparación natural para no romper con el ambiente.
Así pues, te presentamos las siguientes sugerencias:
- Refrescos (procura que sean las marcas más populares)
- Agua embotellada
- Agua de sabor (principalmente de jamaica u horchata)
- Para una pizzería artesanal considera:
- Vino (blanco y tinto)
- Cerveza (artesanal o industrial)
- Limonadas (normal o sevillana)
- Naranjadas
Como lo hemos mencionado en otros artículos, ofrecer una diversidad de bebidas es excelente para tus ganancias. No por nada los restaurantes incluyen estas opciones en el menú. Así que considera agregarlas e incrementa tu rentabilidad.
Échale un vistazo a nuestros cursos online de pizza, donde vemos la parte gastronómica y de negocios:
Curso online Cómo hacer pizza | Cursos online para pizzerías
Postres para pizzería
Ahora, estamos en el punto de tu menú donde las opciones quedan a tu imaginación, aquí los postres pueden ser de todo tipo. Es decir, no hay algunos establecidos.
Sin embargo, aquí te presentamos algunos postres italianos que tal vez quieras considerar:
- Biscuit
- Tiramisú
- Babá
- Tarta de manzana
- Crepas dulces y saladas
- Panna cotta
- Genovesa
- Flan
Por si fuera poco, los postres, al igual que las bebidas, son productos de los cuales puedes sacar la ventaja por su increíble rentabilidad. Al no ser tu principal atractivo, los precios pueden ser diferentes e incluso los puedes ofrecer en combo.
Además, puedes buscar cuáles son las tendencias y adaptarlas a tu menú de pizzas. O también puedes innovar con postres que no ofrezcan en otro tipo de negocios. Seguro que a tus clientes se les antojará probar algo dulce después de comer.
Estos son algunos datos que te podrán ayudar para armar tu menú de pizzas y ofrecer una mejor variedad de productos a tu cliente.
Si te interesa saber más sobre costeo de menú te recomendamos ver el siguiente artículo dónde te decimos cómo hacerlo:
¿Cómo crear un menú de pizzas rentable?
En definitiva, tener un menú de pizzas rentable no es algo del otro mundo. Sin embargo, es algo que debes de saber planear y poner en marcha con mucha precaución.
Pero te preguntarás: ¿Qué significa saber planear un menú rentable? En primera, tener en cuenta el tamaño de tu local y el volumen aproximado de clientes que vas a tener. Esto se hace con un estudio de zona, viendo lo que hay y cómo funciona la venta.
Toma en cuenta el tamaño de tu local
Si tu local es pequeño, entonces debes de solo incluir los productos más vendidos en una pizzería, por ejemplo, en lugar de agregar 8 sabores de pizza, solo agrega 4 y de igual manera con bebidas, snacks o postres.
Define tu concepto
Después, tienes que definir tu concepto, es decir, qué tipo de comida vas a vender. Si piensas vender más comida italiana, entonces prueba con recetas de pizzas clásicas, como la siciliana, margarita y diferentes pastas.
Costeo de menú
Por último, tienes que tener un buen costeo de menú, es decir, todo debe de estar bien calculado y nada te lo debes de inventar, este es un error común, muchos negocios operan sin tener un costeo confiable.
Por lo que, no saben cuánto realmente les cuesta un producto, cuánto le ganan y cuánto dinero deben de volver a invertir sin perder.
Considera qué tipo de pizzas incluir en tu menú, las italianas son muy solicitadas por muchos. Aprende a prepararlas con nuestro curso:
Cursos para aprender a preparar pizza
¿Quieres atraer más clientela a tu pizzería, pero no sabes cómo? Aprende con nosotros, tenemos cursos que te enseñarán a administrar mejor y que te guiarán paso a paso cómo preparar todos los tipos de pizza.
¡No pierdas tu dinero! Evita errores costosos y mejor reduce los riesgos. Muchos negocios de pizza quiebran por no tener una capacitación adecuada. Acércate a Emcebar y da el primer paso para poner tu pizzería.
También te recordamos de nuestro curso online, por si prefieres no salir de casa:
Curso online Cómo hacer pizza | Cursos online para pizzerías
Y si deseas más información sobre estas capacitaciones, o tienes dudas, puedes enviarnos un mensaje:
⇐Utensilios para pizzería ¿Poner una pizzería es rentable?⇒
No te vayas sin leer nuestra recomendación de hoy:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Menú de pizzas: ¿qué ofrecer en tu pizzería? puedes visitar la categoría Menú de pizzería.
Deja una respuesta